Toptica Projects entrega el primer láser Guide Star a un telescopio extremadamente grande
- centroopticafcbi
- May 10, 2021
- 2 min read
Updated: May 27, 2021
Mayo 10, 2021
Toptica Projects ha anunciado la entrega del primer sistema láser de estrella guía para el Extremely Large Telescope (ELT) del Observatorio Europeo Astral que se está construyendo en el desierto de Atacama chileno.
Los láseres de estrella guía para el sistema de óptica adaptativa en el ELT se basan en los sistemas láser que han operado con éxito en el Very Large Telescope desde 2016 como parte de Adaptive Optics Facility, que ha mostrado mejoras significativas en la imagen y nitidez , según ESO.
La óptica adaptativa compensa el efecto borroso de la atmósfera terrestre, lo que permite a los astrónomos obtener imágenes mucho más nítidas. Los láseres se utilizan para crear múltiples estrellas guía artificiales en lo alto de la atmósfera de la Tierra.
Estos puntos de luz, se utilizan como fuentes de luz de referencia, para permitir que el sistema de óptica adaptativa compense las turbulencias en la atmósfera terrestre.
El ELT empleará sofisticadas tecnologías de óptica adaptativa para garantizar que sus imágenes sean más nítidas que las de cualquier otro telescopio.
Las observaciones anticipadas y habilitadas por el poderoso sistema de óptica adaptativa incorporado del ELT incluyen todo, desde el estudio de los agujeros negros hasta la investigación de algunas de las galaxias más jóvenes del universo distante.
La imagen muestra la impresión de un artista, basada en el diseño final del telescopio, del Extremely Large Telescope de ESO, que será el ojo en el cielo más grande cuando obtenga la primera luz a finales de esta década.
El telescopio utiliza láseres para crear estrellas guía artificiales, para medir cuánto se distorsiona la luz por la turbulencia en la atmósfera de la Tierra. El espejo deformable M4 ajusta su forma en tiempo real para compensar estos cambios en la atmósfera, lo que ayuda al ELT a producir imágenes 16 veces más nítidas que el telescopio espacial Hubble.
Comments